
Día Nacional de Personas con Discapacidad impulsa acciones de inclusión
El Ministerio de Salud y Deportes refuerza su compromiso con la atención integral y acceso a la salud a través del Sistema Único de Salud (SUS) y distintas políticas públicas.
El Ministerio de Salud y Deportes refuerza su compromiso con la atención integral y acceso a la salud a través del Sistema Único de Salud (SUS) y distintas políticas públicas.
El Sistema Único de Salud garantiza cobertura completa y sin costo desde el diagnóstico hasta la recuperación. Autoridades sanitarias llaman a realizar controles preventivos y utilizar los beneficios del programa público.
Expertos analizan los compuestos presentes en estos productos y entregan recomendaciones para un uso informado y responsable.
El nuevo Consultorio del Estrés busca prevenir trastornos mentales y físicos mediante diagnóstico temprano, acompañamiento médico y educación en hábitos saludables.
El país acoge el VIII Encuentro Regional de Municipios Saludables de las Américas, donde jefaturas sanitarias y locales debaten estrategias para mejorar el bienestar y la equidad en la región.
Los especialistas llaman a reconocer este impacto como un desafío silencioso y prolongado.
En una especialidad donde la precisión es clave, tres generaciones demuestran que la verdadera mirada de esta profesión está en preocuparse por los demás.
Desvelar el mecanismo de este subgrupo de linfocitos ha permitido entender la delicada línea entre una defensa exitosa y el riesgo de la autoinmunidad.
Esta condición no disminuye la respuesta inmunitaria tras la inoculación y puede incluso potenciarla, reforzando la importancia de inmunizar a estos grupos de riesgo.
Este metaanálisis revela una conexión entre ciertos virus como los de la hepatitis, herpes, citomegalovirus y SARS-CoV-2, y el aumento de riesgo de alzhéimer y párkinson.
Estos fármacos se asocian con una disminución del 11% en el riesgo de desarrollar estas afecciones en pacientes con diabetes tipo 2, en comparación con los usuarios de sulfonilureas.
Las alteraciones en el metabolismo de aminoácidos abren nuevas posibilidades terapéuticas, especialmente en los subtipos triple negativo y HER2-negativo, con fármacos prometedores en desarrollo.
Estos episodios aumentan significativamente la probabilidad de múltiples secuelas, entre ellas miocarditis, cambios en el gusto y olfato y deterioro cognitivo, independientemente del estado vacunal o de la gravedad del cuadro.
Esta alineación, evidente antes de 2010, se ha perdido con la creciente contaminación lumínica nocturna, lo que plantea implicancias en la salud reproductiva femenina.